Skip to Content

El cambio en la legislación fiscal mexicana puede tener un efecto adversoen el impacto de sus flujos de efectivo.

29 de enero de 2019 Article 1 min read
Authors:
Alejandro A. Rodríguez Julio Valdez
A partir del 1 de Enero de 2019, las autoridades fiscales de México han eliminado la capacidad de los contribuyentes para compensar impuestos efectivamente. Descubre cómo esto puede ser negativo al afectar la administración del flujo de efectivo de tu organización internacional.

Un cambio reciente en las regulaciones fiscales de México ha eliminado la capacidad de una organización para compensar los diferentes tipos de saldos de impuestos federales entre sí (por ejemplo, impuestos sobre la renta e impuesto al valor agregado [IVA]). Esto se conocía anteriormente como compensación universal. A partir del 1 de enero de 2019, una organización solo puede compensar los saldos fiscales positivos con los montos adeudados por el mismo impuesto. Por ejemplo, un pago en exceso en el IVA sólo puede recuperarse mediante una compensación contra futuras retenciones de IVA, o el contribuyente puede solicitar un reembolso.

Antes de este cambio, un pago en exceso en un tipo de impuesto federal era elegible para ser compensado con los montos adeudados o retenidos por otro impuesto federal. Otro ejemplo de esto es un sobrepago en el IVA que podría haberse compensado con un pago del impuesto sobre la renta.

Este cambio puede tener un impacto negativo en los flujos de efectivo de las empresas en México. Para obtener más información y analizar cómo esto puede afectar a su Organización, comuníquese con nuestro equipo internacional.

Related Thinking

15 de enero del 2019

Decreto presidencial de México crea incentivos para aquellos que operan en la frontera norte del país

Article 1 min read
5 de Octubre del 2018

T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá): implicaciones para el sector automotriz

Article 7 min read
Business professionals speaking in a conference meeting.
January 26, 2023

Driving international growth and exploring recent international updates

Webinar 1 hour watch